Botiquín de montaña, accesorio indispensable para el montañero.
Bienvenidos a nuestra sección de seguridad en aire libre, en este artículo vamos a hablar del botiquín de montaña y del material de supervivencia indispensable que debe de ir en tu mochila.

Todo el mundo que sale a la montaña debe de tener unos conocimientos básicos de atención en primeros auxilios, para evitar que una situación de emergencia en montaña llegue a ser algo trágico, saber como actuar y como manejar al herido mientras llega ayuda o un equipo de rescate resulta fundamental, puedes para ampliar información sobre este tema 👉 aquí.
- 【Conjunto combinado multiusos】 El botiquín de primeros auxilios contiene un total de 200 piezas...
- 【Amplia gama de aplicaciones】Perfecto para el hogar, el lugar de trabajo, la oficina, la...
- 【Portátil y duradero】Pequeño y liviano, fácil de transportar, pesa solo 450 g, diseño fácil...
- 【KIT DE PRIMEROS AUXILIOS】:Este kit en total tiene 180 artículos como pinzas, tijeras,...
- 【COMPACTO Y LIGERO】:Con un diseño ligero y compacto, muy fácil de guardar y utilizar, este...
- 【SÚPER PRÁCTICO Y ÚTIL】:Un botiquín de medicina le servirá para tener en casa, en la...
- ✅ SIEMPRE HAY - Forma compacta, práctica asa de transporte y peso extra ligero.
- ✅ PREPARADO PARA UNA EMERGENCIA - con los materiales de vestir de alta calidad estás bien...
- ✅ ROBUSTO Y RESISTENTE - te hace sentir seguro durante tus actividades al aire libre.
- Paquete de 2 mantas de emergencia (dos tonos)
- La manta térmica de emergencia proporciona una protección cómoda y fácil en todos los estados de...
- Tamaño de cada manta cuando está abierta: 52 x 83 pulgadas
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Las primeros actuaciones en un accidente de montaña son cruciales, es necesario practicar el protocolo de actuación y tener siempre a mano un botiquín, valorar la situación general y la del herido, es decir a cuanto te encuentras de un punto seguro de evacuación o de un puesto de ayuda, tienes cobertura, estás acompañado, son cuestiones muy importantes
El protocolo de accidente es valorar al herido, llevarlo a un lugar seguro y pedir ayuda si es necesario
Valoración de la situación
Lo primero y más importante es el herido, como es de grave la situación del herido, está consciente, se puede mover por sus propios medios, presenta herida contusa abierta.
Si la cosa no es grave quizás puedas solventar la situación con el material de supervivencia y de primeros auxilios del botiquín de montaña, de lo contrario seguro que podrás encontrar en su contenido lo necesario para contener una herida, un vendaje o una manta térmica y esperar en un sitio seguro la llegada del equipo de rescate.
Botiquín de montaña
Desde Para DeportistaS se recomienda un botiquín polivalente, completo que cubra las necesidades de una salida de varios días, ya que hay otras opciones más pequeñas pero resultan muy básicas, con todo este equipamiento no llegarás a 700 gm de peso extra.
- Guantes finos de vinilo
- Pinzas
- Tijeras
- Aguja
- Hoja de visturí
- Suero fisiológico
- Polividona Yodada «Betadine»
- Gasas estériles e impregnadas con desinfectante
- Esparadrapo
- Vendas elásticas
- Tiritas de puntos adesivos
- Tiritas tipo Compeed para rozaduras
- Crema analgésica tipo Voltaren o Radiosalit
- Algún analgésico como paracetamol
- Anti inflamatoria tipo neuorofren, utilizado en congelaciones.
- Anti diarreico.
- Antihestamínico, para alergias o picaduras
- Antibiótico tipo Amoxicilina de amplio espectro
- Pastillas potabilizadoras
- Lápiz para picaduras
- Manta térmica
Por qué llevar un botiquín de montaña
En la montaña seguramente estarás en algún lugar remoto algo inhóspito alejado de la civilización por lo que ir preparado puede salvarte de un problema mayor.
Si eres una persona ordenada, constante y meticulosa quizás para una breve salida al campo puedas llevar menos peso y reducir en la mitad la lista que se plantea teniendo dos botiquines diferentes en casa para adaptarlo a las características de la salida o de ir modificando su contenido, desde Para DeportistaS se recomienda la opción completa del botiquín de montaña y que siempre vaya en la mochila.
En ocasiones sales solo a entrenar o te alejas de tu compañero y si en esos momentos de soledad pasa algo, al menos podrás ser más auto suficiente al tener cerca tu botiquín, un dolor de cabeza, un mareo, un golpe, una rozadura, no dejes que nada de esto te frene.
Complementos
Como complementos de material de supervivencia debes de incorporar a tu mochila un frontal y un silbato para poder hacer señales visuales y acústicas en caso de tener que llamar la atención sobre tu posición.
Las bengalas y tubos de luz nos parecen muy interesantes pero quizás algo excesivo para llevar en la mochila.
Si decides reducir la lista de material con el que vas a montar el botiquín de montaña decirte que la manta térmica es indispensable.
No olvides el frontal, el silbato y la manta térmica
Consejos de uso del botiquín de montaña
Ten en cuenta que todo estos materiales y medicamentos que se han citado algunos requieren de receta y supervisión médica y no debes de usarlos si no tienes un buen conocimiento al respecto o si te cabe la más mínima duda.
Adapta tus necesidades médicas al tiempo que vas a realizar la actividad, en salidas de varios días personas con un cuadro médico particular deben de tener en cuenta el tema de los aerosoles en caso de asma, insulina para diabéticos y pastillas de glucosa, jeringa de adrenalina previa mente recargada en casos excepcionales o de emergencia, las alergias también hay que tenerlas muy presentes.
La crema solar también se puede meter dentro del grupo de material de supervivencia aunque no necesariamente la tienes que llevar dentro del botiquín, protegerse del Sol con gorra o sombrero puede prevenir insolaciones, golpes de calor y quemaduras.
Deja un comentario si ves que nos falta algo que creas importante o simplemente valora la información, nos vemos en la montaña