Como debes utilizar una brújula y consejos que debes tener en cuenta para una buena utilización.
Seguramente en alguna ocasión te habrás preguntado como utilizar una brújula en orientación básica, si te gusta salir al campo te debe picar el gusanillo de hacer alguna ruta con brújula y mapa, es una experiencia muy recomendable la verdad, es más, siempre se recomienda su uso, la brújula es un material indispensable en la mochila.
En ocasiones confiamos en exceso en la tecnologÃa como los GPS y todos los programas nuevos de mapas con los trazamos de las rutas o las descargamos previamente, pero piensa que el frÃo descarga las baterÃas, en la falta de cobertura, en algún contratiempo, puedes sobre valorar la actividad y dedicarle más tiempo de lo previsto y es en esas situaciones difÃciles en las que un mapa y una brújula te pueden ser gran utilidad y sacarte de un buen aprieto, siempre y cuando sepas como utilizar una brújula.
Antes de entrar en materia te puede interesar saber las partes de una brújula y para que sirve cada una de ellas, si es asà pincha en este enlace,  la brújula y sus partes.
Aquà podrás ver una muestras de las brújulas mas vendidas y mas usadas.
Como utilizar una brújula, introducción.
Antes de ir en busca de aventura, debes saber cómo utilizar una brújula en orientación básica para evitar errores en los rumbos que se traduzcan en un par de kilómetros más de pateada, aunque eso también te proporcione cierto subidón de adrenalina.
ParaDeportistaS recomienda para saber como utilizar una brújula repasar muy bien el mapa de la zona unos dÃas antes en casa, lo más habitual es usar mapas topográficos de escala 1:25.000 ó para principiantes 1:10.000 de  parques o lugares que gocen de alguna figura de protección con itinerarios ya marcados.
Cuando planifiques tu ruta en casa, coger referencias de picos, pendientes fuertes, pendientes suaves, valles, barrancos, pasos estrechos, etc, estos datos los obtendrás fijándote en las curvas de nivel de tu mapa de la zona, también puedes recabar información en cualquier Club de montaña, tienda o rocódromo sobre la actividad que tienes en mente.
Recuerda que siempre debes haber especificado a alguien que no valla ha realizar la actividad, cual es la ruta y los horarios previstos, ya que en un rescate todo esa información resulta muy valiosa.
Al recoger toda esta información el dÃa antes, ya llevarás una aparte del trabajo hecho y sobre el terreno lo tendrás todo mucho más claro y evitaras pérdidas de tiempo al adquirir practica en como utilizar una brújula en orientación básica.
Si quieres saber cuales son las diferentes brújulas consulta el siguiente articulo, tipos de brújulas.
Como utilizar una brújula sobre un mapa.
Prepara el mapa.
Es lo primero que se debe hacer, para ello buscar un sitio más o menos plano  donde poder desplegar el mapa para poder ver  la zona del mapa en la que te encuentras, esto será fácil ya que lo has preparado el dÃa de antes.
Coloca el mapa de forma que lo leas al derecho y fÃjate en las lÃneas finas que divide el mapa formando cuadrÃculas, los mapas tienen marcado el Norte, normalmente en el marco exterior, donde aparecen las coordenadas o una rosa de los vientos que te indique los puntos cardinales.
Las cuadrÃculas que dividen el mapa de abajo hacia a arriba, coinciden con el Norte, creando asà unas lÃneas Norte – Sur y Este – Oeste de derecha a izquierda.
Prepara la brújula.
Saca la brújula y gira el limbo hasta que coincida la «N» en la parte superior con la flecha de dirección, junto con la aguja imantada. Esto se hace para poner el Norte hacia arriba de tu brújula ya que quizás esté cambiado por un manejo en tu salida anterior, en el proceso de aprender a como utilizar la brújula, esto es como poner los contadores a 0.
Orientar el mapa.
Una vez que tengas listo el mapa, estés situado en el y tengas tu brújula con los contadores a cero.
Coloca la brújula en el mapa y mueve el mapa haciendo coincidir el lateral de la brújula o cualquiera de sus lÃnea auxiliares que ya sabes que marcan el Norte, con uno de los  marco laterales del mapa o con alguna de la lÃneas Norte – Sur que van de abajo hacia arriba del mapa creando cuadrÃculas con las lÃneas Este – Oeste, asà de este modo tu mapa ya esta orientado al Norte.
Ahora que ya tenemos el mapa orientado al norte debemos fijarnos en el paisaje y empezar a tomar referencias tanto visualmente como en el mapa, con la intención de posicionarnos nosotros sobre el mapa.
FÃjate si hay algún rÃo, carretera, vÃa del tren, tendido eléctrico, una edificación, algo que sea fácil de identificar en el mapa y que te ayude a localizar tu posición.
Como trazar un rumbo.
Una vez tengas clara tu posición en el mapa  llega el momento de trazar un rumbo hacia nuestro objetivo, es por ello que resulta fundamental saber como utilizar una brújula en orientación básica.
Otro elemento importante para aquellos que les gusta perderse por los montes es una bolsa estanca, en este enlace podrás ver las más vendidas actualmente.
Para ello lo primero que debemos hacer es colocar un lateral de la brújula sobre tu ubicación en el mapa y girar la brújula hacia el punto al que quieres llegar con la intención de crear una lÃnea recta imaginaria y no pintarla fÃsicamente en el mapa.
Gira el limbo hasta que la N apunte al norte verdadero del mapa,  donde apunte la lÃnea de dirección de la brújula será tu rumbo en relación al Norte magnético, de tal modo que la aguja magnética cuando se estabiliza y marca el Norte, como has girado el limbo, en la parte central de éste, aparecerá tu rumbo en grados, asà que levanta tu brújula y mira recto en el sentido que marca la flecha de dirección, ese es tu rumbo.
La lÃnea imaginara que marca el lateral de la  brújula te indica hacia donde tienes que empezar a caminar y con los datos recogidos anteriormente (fuertes pendientes, vaguadas, picos, etc) debes marcar tu ruta  o lo más corto sin importar con lo te vayas a encontrar o modificando el rumbo con la intención de esquivar zonas más técnicas o sobre todo fuertes pendientes.
Si en lÃnea recta ves que es difÃcil mantener el rumbo o llega alguna zona escarpara o muy abrupta infranqueable, modifica el rumbo, en vez de una lÃnea recta, plantea dos para llegar al mismo punto sorteando tu obstáculo.
Como triangular.
Si llegado un momento pierdes tu posición, te voy a explicar la manera de encontrar tu ubicación sobre el mapa y sabrás mas de como utilizar la brújula.
La técnica de triangular consiste en marcar dos lÃneas de rumbo fÃsicamente en el mapa hacia dos puntos claramente identificables y en el punto que coincidan las dos lÃneas de rumbo será tu posición.
Debemos tomar referencias sobre lo que vemos en el terreno, como poco dos referencias claras para poder triangular,  pueden ser picos altos que se puedan distinguir fácilmente sobre el mapa, un rÃo, tendido eléctrico, una edificación, una carretera o algo evidente.
Supón que elegimos dos picos que se identifiquen fácilmente en nuestro mapa, a la altura de los ojos, apuntaremos a uno de ellos con la flecha de dirección de la brújula y giraremos el limbo que coincide la N con la aguja imantada, para que coincida con el Norte del mapa, si realizas esta operación teniendo el mapa debajo será mucho más fácil trazar la lÃnea.
Para trazar la lÃnea  en el mapa, coloca un filo de la  brújula en el pico y bascula hasta hacer coincidir el Norte de del interior del limbo, o lÃneas auxiliares con el Norte del mapa, de este modo habrás trazado un rumbo hasta ese pico.
Repite la operación con el otro pico y marca esa lÃnea de rumbo en el mapa, habrá un momento que las dos lineas de rumbo de crucen, ese punto es tu posición.
Hasta aquà este articulo sobre como utilizar una brújula en orientación básica, si te gusto por favor comparte esta información con todo el mundo, Gracias.