Equivocarte eligiendo tu saco de dormir puede traerte más de un problema, además, problemas importantes ya que estarán relacionados con la calidad de tu descanso.
Dependiendo de la actividad que realices, tu saco de dormir debe cumplir con unas características mínimas para garantizar tu descanso, sobre todo en la montaña, acertar comprando tu saco de dormir marca la diferencia entre descansar o esperar a que amanezca.
Mejor saco de dormir para acampada.
Pues si, para garantizar que el saco se adapte a ti y a tus necesidades, existen varios modelos o tipos, ya sabes que es fundamental saber que actividad vas a realizar para escoger la mejor opción, a continuación se ofrecen los diferentes tipos de sacos que puedes encontrar actualmente en el mercado.
-
Saco tipo momia
Este tipo de saco asimétrico, es el más frecuente y el más aconsejado en las salidas a la montaña, su diseño con forma similar al de una momia, es estrecho por abajo y se ensancha en la parte del tronco y cabeza, adaptándose a la fisionomía de tu cuerpo.
Lo normal es que presente una cremallera lateral longitudinalmente para acceder al interior del saco, la cual no llega hasta abajo del todo.
- Sensación cálida: Este saco de dormir tiene un relleno 300gsm ultra cálido, perfecto para...
- Multi funcional: A diferencia de otros sacos de dormir, este saco de incorpora un bolsillo interno...
- Formato cómodo: El diseño de momia es ideal para mantener la temperatura. El sistema a prueba de...
- Interior caliente: este saco de dormir ligero de active era está hecho con una capa exterior de...
- Ligero y compacto: siendo súper ligero y con un peso de solo 800 gramos, este saco de dormir es...
- Diseño ultra cómodo: duerma cómodamente gracias al diseño en forma de momia. este diseño...
Última actualización el 2023-06-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
-
Saco tipo sobre
Es un tipo de saco simétrico, presente la misma anchura en todas partes, y en algunos modelos son completamente rectangulares.
Este tipo de saco no tiene por que llevar cremallera, esto hace que no exista pérdida de calor, pero lo convierte en algo más incómodo a la hora de entrar y salir de él.
- 💤【Escala de temperatura】 9 ℃ (límite) ~ 15 ℃ (cómodo). Saco de Dormir para Adultos de 4...
- 💤【Tela suave】Este saco de dormir ligero está hecho adopta una tela transpirable y suave. El...
- 💤【Diseño con cremallera de doble cara】El producto se adopta el diseño de cremallera de...
Última actualización el 2023-06-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
-
Tipo doble saco
Se trata de dos sacos de plumas unidos entre si por costuras ofreciendo mayor calidez, estos sacos a demás la cremallera es entera hasta la parte de abajo dando la posibilidad de unirse con otro saco. Lo normal es que estos sacos dobles se puedan separar haciendo dos sacos, pero no en todos los modelos es posibles.
- SÚPER CÁLIDO Y ACOGEDOR: No más parloteo bajo los vientos fríos y fuertes. Mantente abrigado y...
- SE RESISTE CONTRA LOS ELEMENTOS: el saco de dormir doble Ohuhu está fabricado con poliéster 210T...
- USO DOBLE: actúa como un saco de dormir gigante que se adapta cómodamente a dos campistas felices...
- Saco de dormir doble (220 x 152 cm): Saco de dormir doble que se puede dividir en dos sacos de...
- Cómodo: Este saco de dormir es apto para temperaturas de 5 °C a 15 °C (para verano y otoño)....
- Material y relleno: Exterior de poliéster 190T y forro de tela cepillada. 250 g de fibras huecas...
- Saco de dormir doble con 2 almohadas de franela
- Utilizable como 2 sacos de dormir individuales de 220 x 75 cm
- Temperatura : Comfort + 10 °C; límite + 5 °C; extrema +/-0 °C
Última actualización el 2023-06-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
-
Saco tipo rectangular o sabana
Este modelo se abre completamente,lo que te da la posibilidad de usarlo como sábana, es fino y ligero, por lo cual se usa en verano, es ancho y cómodo pudiendo unirse a otro igual por la cremallera.
Esta forma de saco es muy ligera, es un protector que se usa por higiene, para dormir en refugios y dentro de un saco si no es tullo, no ocupa nada y es muy fácil de lavar.
- Saco sábana de dormir para campamentos, festivales, viaje ligero, cama de hotel en verano.
- Material micro fibra de tacto super agradable, le ayuda a tener un sueño dulce como en casa.
- Saco resistente aislante del sitio sucio, bloquea los ácaros, buena protección para su fmilia.
- ✨Saco Sábana de Viaje: Con un tamaño plegado de 21 x 10cm, es muy portátil y fácil de llevar...
- 🔰Múltiples Aplicaciones: La sábana puede aislar eficazmente bacterias o suciedad para mantener...
- 🌛Cómodo para Mover: Saco de forma rectangular, garantizan una mayor espacio dentro del interior....
- COMPACTA, LIGERA Y AMPLIA: La sábana de viaje mide 105x220cm proporcionando suficiente espacio...
- COMPACTA, LIGERA Y AMPLIA: La sábana de viaje mide 105x220cm proporcionando suficiente espacio...
- SUAVE: El forro de saco de dormir está fabricado en poliéster 100% con una textura sedosa que lo...
Última actualización el 2023-06-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Función del saco de dormir.
El objetivo del saco de dormir es guardar el calor que tu cuerpo genera.
Durante el día, cuando haces cualquier actividad tu cuerpo consume calorías, lo que genera calor, la ropa y el abrigo te ayuda a mantenerlo, pero al llegar la noche normalmente la actividad disminuye, preparas el campamento y te metes en el saco, la función de éste es mantener tu cuerpo caliente toda la noche aprovechando el calor que desprende tu cuerpo.
Para asegurarnos que nuestro saco va a cumplir con lo que esperamos de el nos tenemos que hacer preguntas como; cual es mi talla de saco de dormir?, cual es mejor relleno?, pluma o fibra?, tipos de sacos de dormir?, sacos para camping?, sacos de dormir ligeros? etc.
¿El tamaño importa?
Por supuesto que importa y mucho, adecua tu saco de dormir a tu cuerpo
El saco debe debe estar adecuado a ti, es un tema muy personal ya que si te queda pequeño no podrás moverte o incluso no te cierre o no te cubra por completo, nada de esto suena bien ¿verdad?, así que atento a la talla, por lo contrario, si te queda grande, necesitas más tiempo para llenar el saco de calor, lo que resta calidez a demás de transportar más peso.
Este apartado resulta algo confuso ya que cada fabricante por hacer algo distinto pues lo pone a su manera, con su propia nomenclatura.
Diferentes Clasificaciones.
- Puedes encontrar la talla pequeña, normal o larga.
- Sigue existiendo fabricantes de tallaje clásico de S, M, L, XL.
- Hay quien lo hace por medida de la persona 170, 180, 195 cm.
Se recomienda siempre el sentido común, y que valores tus necesidades, si estás entre dos tallas, debes de sopesar, que es lo mejor para ti.
Por debajo será un saco más apretado, menos cómodo pero eficiente, a demás de ser más barato. Con esta opción descartas la posibilidad de abrigarte si fuese necesario.
Por arriba llevarás más peso, el saco tendrá más volumen vacío, con lo que tarda más tiempo en ganar calidez y es más caro. Si las circunstancias lo requieren tienes la posibilidad de ponerte más abrigo.
Usando tu talla adecuada ahorras peso y haces tu saco más eficiente
El relleno del saco de dormir, ¿pluma o fibra?
Vamos a mostrar pros y contras de los amantes de la pluma y de los modernos defensores de la fibra sintética, para que saques tus propias conclusiones, !!Que comience la batalla!!
Pluma | Fibra | |
---|---|---|
Precio.- | Mas caro | Muy asequible |
Peso.- | Ligero | Más pesado, solo equiparable en gama alta |
Calienta mojado.- | No | Si |
Calidez.- | Muy cálido | Menos cálido |
Hipoalergénico.- | No | Si |
Volumen.- | Menor | Mayor |
Compresión.- | Mayor | Menor |
Durabilidad.- | Muy buena | Buena |
Lavable.- | Si, difícil secado | Si, secado rápido |
Hemos tratado de ser lo más objetivos posibles, ahora tu debes de encontrar la opción que mejor se adecua al tipo de salida que tengas pensado hacer y a tus necesidades.
Ten en cuenta: La pluma, guarda mejor relación temperatura-peso, la fibra mejor relación calidad-precio
La opinión de muchos expertos es sin duda que utilices la pluma si vas a estar expuesto a bajas temperaturas y tienes que transportar tu saco varios días en la mochila ya que a igual temperatura, la pluma es más cálida, pesa y abulta menos siendo más comprimible.
La fibra sintética se encuentra en constante evolución por que a nada que nos despistemos ya hay materiales nuevos con mejores prestaciones cada vez, pero por ahora en la tabla están los pros y contras del momento.
Así que recomendamos fibra para refugios, camping o actividades que no tengas que transportar mucho tiempo el saco de dormir. La fibra sintética es la mejor opción para esto debido a su precio asequible y la calidad que ofrece este material, con una amplia gama media.
No podemos obviar que en gamas altas de fibras sintéticas se pueden encontrar sacos de muy buena calidad para bajas temperaturas, que dan muy buen resultado.
¿Cuál es el grosor adecuado para tu saco de dormir?
No sólo importa el grosor, también la calidad
A continuación se resuelven los conceptos relacionados con el relleno del plumas, no todo es cantidad, es muy importante la calidad.
Supongamos que tenemos que elegir entre dos sacos de plumas de igual peso, es decir con la misma cantidad de relleno, la diferencia está en la calidad de este, a mayor calidad de pluma mayor volumen de expansión, por lo que proporciona más calidez.
El Cuin o Full Power.
Esta unidad de medida CUIN es muy importante, indica la calidad de la pluma.
Esta medida se obtiene tras realizar un ensayo introduciendo en varias probetas de una pulgada cúbica los mismos gramos de plumas (27,3 g.) de diferentes calidades (densidades) y el porcentaje que ocupan en las probetas nos dará como resultado los Cuin de la pluma.
El tanto % de calidad
El fabricante al igual que indica los Cuin o Fil como ya sabes, también marca un tanto por ciento % …..60/40, 70/30, 80/20, 9/10 ¿esto que quiere decir?
El tanto por ciento % que indica el fabricante es la cantidad de material que utiliza del Cuin o Fill indicado, frente al resto del relleno empleado.
Verás si eliges un saco de 800 Cuin, que es una pluma de calidad, el fabricante fácilmente puede indicar Saco de 800 Cuin de 70/30, esto quiere decir que el 70% es de Cuin 800 junto con un 30% de otra pluma de menor calidad.
¿Qué es el rango de temperatura?
Existen dos factores, el rango de temperatura y las estaciones
Al desarrollar esta pregunta, verás los límites de temperatura a los que puedes dormir, existen varios parámetros: Zona de calor, de confort, límite y extrema.
-
Rango de temperatura
El rango de temperatura de tu saco marca como se comporta el saco ante diferentes temperatura.
T4 Máxima, Es la temperatura más elevada, a la que pasas calor. Una noche calurosa
T1 Confort, Es la temperatura ideal para la que está diseñado el saco. Una noche cálida.
T2 Transición, Es la temperatura en la que necesitas abrigarte dentro del saco ya que sientes el frío. Una noche en la que varias veces te despierta el frío.
T3 Extrema, Es la temperatura extrema a la que te se puede sobre vivir. Una noche sin dormir, con posibles espasmos de frío y sensación de hipotermia.
-
Estacionalidad
El saco de dormir, dependiendo de su rango de temperatura, estará pensado para tolerar en mayor o menor medida el frío y el calor, por lo que es frecuente encontrar la expresión «el saco es de tres estaciones», esto quiere decir que no tolera o el frío o el calor, por ello debes de adecuar el material al tipo de actividad y tener muy en cuenta el rango de temperatura.
¿Cómo encontrar la polivalencia?
No es factible tener un saco de dormir para cada situación
Ni para cada época del año, esto aparte de ser costoso, plantea un problema de almacenamiento.
Desde Para DeportistaS, recomienda dos sacos de dormir, uno ligero de entre tiempo o verano y otro de invierno.
Sabiendo el rango de temperatura de tu saco y la previsión meteorológica, te equiparás de una manera u otra.
Si estás entre la duda de coger el saco ligero o el de invierno debes de tener muy presente la opción de abrigarte más dentro de tu saco, con esto es algo que se puede jugar, una buena camiseta térmica, un chaleco, la chaqueta o la funda vivac son elementos que te ayudan a retener más el calor de tu cuerpo haciendo tu saco de dormir más polivalente.
¿Todo depende del saco de dormir?
Volvemos a la cuestión principal, ¿Qué actividad vas a realizar?
No necesitas siempre ir con el último saco del mercado ya que en diferentes ambientes de frío, calor y condiciones meteorológicas, serán diferentes las características de tu saco.
No le dejes a tu saco de dormir toda la responsabilidad, para garantizar un buen descanso es necesario contar con una buena equipación y por ello no puedes olvidar la esterilla, si lo que pretendes es una salida de varios días por la montaña, debes llevar una esterilla y si puede ser de las buenas mejor que mejor.
Otro elemento relacionado con el saco es la funda vivac, muchos de los sacos de entretiempo o sacos ligeros no son impermeables, por lo que salir a la montaña sin la funda vivac, puede resultar algo temerario por tu parte, esto de las fundas es como todo, hay un montón de opciones, pero escoger la más cara no es siempre la mejor opción ya que quizás no le saques partido a ese producto.
Equípate de una manera adecuada a la actividad que tengas pensado realizar, busca información previa, consulta el parte meteorológico e informa de tu ruta a alguien ajeno a la actividad.
No todo depende del saco
¿Cómo cuidar y guardar tu saco de dormir?
Un buen saco no se lava en cada salida
-
Lavar
Da igual que hayas escogido Pluma o Fibra sintética, normalmente como cualquier prenda de vestir, el fabricante detalla las instrucciones de lavado, pero en general se descarta el lavado de máquina con agua caliente.
El secado debe de ser a la sombra, en un lugar aireado y fresco si es posible, nunca con secado a máquina.
-
Guardar
Los sacos actualmente casi todos traen dos fundas, la de guardar el saco y la de compresión, cuidado con esto, si no trae la de guardar el saco Para DeportistaS, recomienda guardarlo en el armario colgado de una percha o por medio, pero nunca dentro de la funda de compresión.
La funda de guardar suele ser grande con alguna parte transpirable para que el saco ni esté comprimido ni coja humedad.
La funda de compresión sólo se debe utilizar cuando vallas a usar el saco y necesitas trasportarlo con el menor volumen posible ya que si lo guardas permanentemente en la funda de compresión el material del saco se daña, estás fracturando el tejido del saco lo que conlleva una perdida considerable de calor.
-
Comprimir
A la hora de meter el saco en la funda de compresión, es conveniente que empieces introduciendo la parte de abajo en la funda y a continuación coges un poco más arriba del saco y lo llevas al fondo de la funda y así el resto poco a poco irá comprimiendo su volumen.
La parte final del saco siempre cuesta un poco más, pero lo metes a empujones como puedas para cerrarlo con la precaución de que quede colocada la tapa de la funda que protege el saco.
Una vez que tengas lista esta operación, puedes sentarte si es necesario en cima del saco para tirar de las cintas compresivas de la funda para reducir aun más su volumen si es que te hiciera falta.
Gracias por vuestro tiempo.
Nos vemos en la montaña.